Concluye exhibición de la réplica de la pirámide de Kukulcán en el zócalo capitalino con más de 1.6 millones de visitantes >>>
#CDMX.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informa que este domingo concluyó la exhibición de la réplica de la Pirámide de Kukulcán, que, en conjunto con la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios 2024, recibió a más de 1.6 millones de visitantes desde su inauguración el pasado 12 de julio en el Zócalo capitalino, con el objetivo de celebrar y conmemorar la herencia cultural de la civilización maya.
Esta reproducción de 15 metros de altura de la edificación prehispánica conocida como “El Castillo”, que se ubica en la ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán, formó parte del espectáculo audiovisual El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria luminosa II, que estuvo acompañado de una presentación dancística a cargo de La Infinita Compañía y logró atraer a 980 mil asistentes del 12 al 21 de julio. Posteriormente, extendió su permanencia del 22 de julio al 18 de agosto.
Por otro lado, se llevó a cabo la clausura de la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2024, que tuvo lugar del 3 al 18 de agosto, en el Zócalo.
Se trató de una iniciativa delGobierno de la Ciudad de México, realizada a través de las Secretarías de Gobierno, Cultura, y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, donde las y los visitantes disfrutaron de gastronomía tradicional a base de mole, cacao y maíz; artesanías de materiales como textiles, madera, plata, piedras preciosas, talavera, yute, bejuco, lana, cobre, barro, piel y mimbre; presentaciones de música en lenguas indígenas y danzas típicas; así como de medicina tradicional y conocimiento ancestral en el Círculo de Saberes, con talleres, conversatorios, conferencias y presentaciones de libros.
En esta edición, bajo el lema “La tierra es la madre de todos los pueblos”, participaron mil 500 expositores y 76 elencos. Además, este año los invitados de honor fueron el pueblo indígena yaqui, el pueblo originario de Santa Isabel Tola de la Alcaldía Gustavo A. Madero y Brasil.
#ElCapitalinoVIP – El Capitalino VIP