Alcaldías DestacadasEventos Especiales

Alcaldía Cuauhtémoc lanza amplia cartelera cultural para celebrar el Día de Muertos / @AlessandraRdlv @AlcCuauhtemocMx

#AlcaldíaCuauhtémoc#CiudaddeMéxico.- La Alcaldía Cuauhtémoc, bajo el liderazgo de la Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, ha desplegado una extensa cartelera cultural con motivo del Día de Muertos, llenando la demarcación de color, música, teatro y tradición. Esta celebración, que se extenderá durante todo octubre y los primeros días de noviembre, es considerada por el gobierno como una de las expresiones más significativas de la identidad comunitaria. Se extiende una cordial invitación a vecinas y vecinos para participar en las actividades programadas en Casas de Cultura, plazas y jardines.

El programa cultural ofrece espacios inclusivos para todas las edades, que van desde talleres artísticos hasta vibrantes comparsas y representaciones teatrales, con el fin de recordar a los seres queridos y compartir la identidad comunitaria. Un ejemplo es el taller de «Retrato en grabado» que se impartirá los sábados de octubre en la Casa de Cultura San Rafael, la cual también ofrecerá sesiones de Ilustración para niñas y niños durante la semana. Además, el 24 de octubre se inaugurará una instalación de grabado alusiva al altar tradicional de muertos.

Las tradiciones tomarán las calles y espacios públicos de la Alcaldía con un espíritu festivo. La Casa de Cultura Romita será sede de un colorido concurso de disfraces el 25 de octubre, mientras que la Casa de Cultura Alfonso Reyes recibirá la comparsa de invitación al Día de Muertos el 28 de octubre. El punto culminante será el gran desfile de calaveras y catrinas que se llevará a cabo el 31 de octubre, partiendo de Plaza Los Ángeles hasta la Fundación Reintegra, en la Colonia Guerrero.

Las ofrendas monumentales ocuparán un lugar central en la conmemoración, instalándose la principal en la explanada de la Alcaldía del 25 de octubre al 15 de noviembre, y una adicional en la Plaza Giordano Bruno del 1 al 2 de noviembre. El componente escénico es notable con la «Visita teatralizada» en la Casa de Cultura Jesús Romero Flores (17 de octubre) y la obra «Mictlán» en el Jardín Santiago (24 de octubre), sumado a otros eventos como el concierto de Christian Tarango y el programa «Ritmos y Calaveritas».

#ElCapitalinoVIP – El Capitalino VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *