Principales

Programa «Sin Maíz, No Hay País» impulsa la producción de maíz nativo: Presidenta Claudia Sheinbaum / @Claudiashein @GobiernoMX >>>

#GobiernoFederal#México.- En el marco del Día Nacional del Maíz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa Sin maíz no hay país, que tiene como objetivo que su producción genere bienestar impulsando los maíces nativos a través de acciones como precios de garantía y la venta de productos como la tortilla, elaborados por los propios productores.

“Ahora que he estado recorriendo el país muchísima gente lo que dice es: ‘Precio de Garantía para el maíz’. Y sí hay Precio de Garantía para un número importante de productores, pero a otro número de productores no. Entonces, estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo y que la gente tenga bienestar al producir el maíz. Ese es el programa de Sin maíz no hay país que muy pronto vamos a presentar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que Sin maíz no hay país, se suma a otros programas como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuitos, así como a las reformas constitucionales que se realizaron a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política para proteger las razas de maíz que hay en México y prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado.

Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y estas variedades son por miles de años domesticadas por, primero, los pueblos originarios y ahora en general por los campesinos. Pero son miles de años que nos dieron todas estas variedades. Si no las cuidamos, se pueden perder, por eso la reforma constitucional es fundamental. Y ahora ya muy pronto vamos a presentar un programa todavía más ambicioso, además de Producción para el Bienestar y el apoyo de Fertilizantes Gratuitos, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, agregó.

#ElCapitalinoVIP –El Capitalino VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *