Entrega Martí Batres el último Informe de Gobierno al Congreso Capitalino / @martibatres @GobCDMX >>>
#CDMX.- En representación del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, entregó durante la Sesión Constitutiva de Instalación de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el último Informe de Gobierno 2019-2024, en cumplimiento al Artículo 32, Apartado C, numeral 3 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Ruiz Suárez proporcionó a la diputada Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, el documento que da cuenta de las acciones, obras y programas para garantizar el bienestar social de las y los habitantes de la capital del país. En particular, resalta las políticas reforzadas durante el último año en materia de justicia social, recuperación del espacio público, vivienda y agua.
Bajo el lema “Ciudad Innovadora y de Derechos” y posteriormente “Gobierno con Acento Social”, durante la administración se instrumentó una visión de bienestar global guiada por tres encomiendas: gobernabilidad, transformación y reafirmación de la ciudad como una entidad progresista, con atención a la ciudadanía, en colonias, pueblos y barrios.
El Sexto Informe de Gobierno presenta los resultados durante la gestión de la exJefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy Presidenta electa de la República, y del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, a través de siete ejes: Austeridad Republicana y Buen Gobierno; Igualdad y Derechos; Ciudad Sustentable; Más y Mejor Movilidad; Ciudad de México, Capital Cultural de América; Cero Agresión y Más Seguridad; y Ciencia, Innovación y Tecnología.
En Austeridad Republicana y Buen Gobierno, el Informe destaca que durante estos seis años el combate a la corrupción permitió emplear los recursos en la atención a las necesidades de la ciudadanía, en especial de quienes menos tienen, a través de la inversión en medio ambiente, movilidad, programas sociales, educación, salud y seguridad, además de realizar mejoras salariales a la base de trabajadores del gobierno y policías.
Detalla que, de 2019 a 2024, se destinaron 160 mil 384.5 millones de pesos (mdp) en inversión pública, a fin de mejorar la infraestructura social, el medio ambiente y la movilidad, particularmente en zonas históricamente olvidadas.
#ElCapitalinoVIP – El Capitalino VIP