Última Hora

La Alerta por Violencia contra las mujeres sí sirvió: Martí Batres / @martibatres @GobCDMX >>>

#CDMX.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, destacó que, a más de cuatro años y medio de decretarse la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2019, sí sirvió esta medida impulsada por la exJefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy Presidenta electa, que significó vencer los prejuicios y anteponer el interés de las mujeres por encima de cualquier consideración de imagen gubernamental.

“Entre el año 2013 y el 2017 se dispararon todos los delitos en la Ciudad de México, de manera sensible aumentaron los delitos contra las mujeres. (…) Muchas personas nos organizamos para marchar y exigir al gobierno de aquel entonces que emitiera la Alerta de género, (…) y la respuesta fue negativa. (…) Muchas cosas han cambiado desde entonces: el Gobierno de la Ciudad asumió una perspectiva de igualdad de género; la Fiscalía transformó sus estructuras para incorporar a muchas mujeres a la atención de delitos sexuales y de género; aumentó la confianza de las mujeres en la Fiscalía, en la Policía de Investigación y en otras instituciones; aumentó la confianza de las mujeres para acudir a las Agencias del Ministerio Público a denunciar las agresiones en su contra; aumentó la confianza en la Policía capitalina”, afirmó.

Al presentar en el Teatro Metropolitan el Informe de Resultados de la Alerta, correspondiente al periodo noviembre 2019 – agosto 2024, el mandatario capitalino subrayó que, en este lapso, aumentó la percepción de seguridad entre las mujeres, el número de detenciones y vinculaciones a proceso de agresores, así como el número de sentencias por feminicidio, a la vez que disminuyó el número de víctimas por violación y feminicidio.

“Se unificaron los Centros de Atención Integral, del entonces Instituto de las Mujeres, con las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, y se crearon las LUNAS; también, se impulsó la estrategia de Abogadas de las Mujeres; se construyeron mil 120 kilómetros de Senderos Seguros hasta este momento, y sigue la construcción de nuevos; se instaló el Sistema de Cuidados de la Ciudad de México. (…) También se creó la Unidad de Género y se elevó a rango de ley en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como la paridad en los mandos en esta secretaría”, indicó.

#ElCapitalinoVIPEl Capitalino VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *