Última Hora

Destina Gobierno Capitalino 2 millones de pesos a proyectos de Mejoramiento Barrial en Gustavo A. Madero / @GobCDMX >>>

#CDMX.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que fueron destinados 2 millones de pesos a proyectos del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario para el Bienestar 2024, en San Juan de Aragón y Barrio La Cruz, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, con un monto de un millón de pesos, respectivamente.

Compartió a las y los vecinos de San Juan de Aragón que se llevará a cabo el proyecto “Explanada del Pueblo San Juan de Aragón”, en donde se rehabilitará el kiosco, con un presupuesto de un millón de pesos.

“Se presentó un proyecto para la remodelación del kiosco del pueblo, que implica demolición de los acabados antiguos existentes, el forrado perimetral de cantera, la habilitación de instalación eléctrica, la impermeabilización del kiosco y la colocación de teja y herrería; va a quedar muy bonito, les dimos un millón de pesos para hacer esta obra comunitaria. (…) Eso es lo que se construye con Mejoramiento Barrial, la identidad de los pueblos, de los barrios y lo que quieren los pueblos y barrios que le agarran cariño, se enamoran de sus obras y esas son las que estamos financiando”, mencionó.

El mandatario capitalino compartió algunos proyectos que se realizan gracias al Programa en distintas demarcaciones, asimismo, destacó el aumento al presupuesto para la realización de los mismos.

“Aquí mismo, en Gustavo A. Madero, unos chavos hicieron un parque Skate, de patinetas y bicicletas; luego, otros compañeros actualmente, en La Viga, están haciendo unos humedales que se asemejan a la antiguo Canal de la Viga, que es un canal prehispánico. Acá en Cuautepec, se han hecho programas de Mejoramiento Barrial para construir escaleras con sus pasamanos y sus andadores, para que la gente no suba agarrándose de las piedras y de los matorrales para llegar a su casa en la parte alta; ha habido proyectos para captación de agua de lluvia en pozo o captación de agua de lluvia en cisterna o para construir pequeños parques infantiles o bibliotecas o centros comunitarios. (…) Teníamos 10, pasamos a 100 y le dije a la Secretaría de Finanzas: ‘ponle 50 millones más’, una ampliación, y creció a 150 millones de pesos”, explicó.

#ElCapitalinoVIPEl Capitalino VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *