Principales

Tramo Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya brinda servicio a más de 34 mil pasajeros / @lopezobrador_ @GobiernoMX >>>

#GobiernoDeMéxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte de operaciones del Tren Maya, que hoy se centró en el tramo de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo; hasta el 8 de agosto acumula 34 mil 258 usuarios transportados, entre los que se encuentran visitantes nacionales e internacionales, población local y pasajes especiales con descuento para maestras y maestros, estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

Por edad, el Tren Maya ha vendido 3 mil 107 boletos de niñas y niños y 31 mil 151 de adultos. La modalidad de venta se distribuye en 26 mil 402 boletos adquiridos en taquillas de las estaciones y 7 mil 856 en línea a través de las páginas oficiales: https://reservas.ventaboletostrenmaya.com.mx y www.trenmaya.gob.mx.

En conferencia de prensa matutina, el director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, detalló que la ruta Cancún-Playa del Carmen tiene seis servicios comerciales diarios:

  • 7:00 horas Mérida Teya-Playa del Carmen
  • 17:30 horas Playa del Carmen-Mérida Teya
  • 14:00 horas Cancún-Playa del Carmen
  • 10:30 horas Playa del Carmen-Cancún
  • 9:00 horas Cancún-Playa del Carmen
  • 15:30 horas Playa del Carmen-Cancún

Desde el 15 de marzo, este tramo atiende la creciente demanda de pasajeros en la Riviera Maya. En general, el Tren Maya ha transportado a 314 mil 104 personas a partir de su inauguración el 16 de diciembre de 2023.

La ruta completa del tramo 5 será concluida en septiembre. Abarca un recorrido de 111 kilómetros de vía doble electrificada y las estaciones: Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. Las tres primeras son operativas y acercan a los visitantes a atractivos turísticos como el Parque Nacional Arrecife Alacranes, Jardín Botánico ‘Dr. Alfredo Barrera Marín’, Quinta Avenida, Parque Fundadores y el icónico Portal Maya.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, detalló que la dependencia a su cargo desarrolla en Quintana Roo los sitios El Meco, Tulum, Muyil, Cobá, Corredor Ecoarqueológico Paamul II, Xel-Há y reserva de la biosfera Sian Ka’an a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

#ElCapitalinoVIPEl Capitalino VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *