Inaugura Martí Batres Pozo “Barranca del Muerto”, en beneficio de 26 mil habitantes de la Cuauhtémoc / @martibatres @GobCDMX >>>
#CDMX.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró el pozo “Barranca del Muerto”, ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc, que beneficiará a 25 mil 920 personas de las colonias Doctores y Obrera, mediante la recuperación de 40 litros de agua por segundo.
“Calculamos que este pozo va a beneficiar a 26 mil familias, tiene una profundidad de 350 metros y extrae el agua y se incorpora a la red hidráulica de la zona; se llama ‘Barranca del Muerto’ porque repone un pozo que se llamaba ‘Barranca del Muerto’ por el lugar donde estaba. (…) La inversión fue de 17 millones de pesos y, como les decía, nos va a dar 40 litros de agua potable por segundo; es una obra muy buena, nos ayuda en la zona, porque Cuauhtémoc se ha visto afectado, es de las zonas que se han visto afectadas, y así ayudamos y recuperamos el agua para la comunidad”, detalló.
Informó que esta acción se suma a las obras hidráulicas realizadas en coordinación con el SACMEX, como la reparación de pozos de los Sistemas Lerma y Chiconautla, ubicados en el Estado de México y que dotan de líquido a la capital; así como la reparación de 20 pozos en Iztapalapa y de otros que se encontraban cerrados, como el del Centro Urbano Miguel Alemán (CUPA), el cual abastece 40 litros de agua por segundo, la reposición de los pozos Pantaco 2 y 3, en Azcapotzalco, dos obras de rebombeo de agua potable en Coyoacán y Tlalpan, entre otras.
“Se limpió el pozo que tiene la Unidad DEMET, donde viven varios miles de personas, en Miguel Hidalgo y hace frontera con Naucalpan, ahí recuperamos 10 litros por segundo. (…) Entre las más importantes obras de drenaje, dos sistemas de bombeo, de alto bombeo de aguas negras en Canal de Chalco, son dos obras, una de cinco grandes tornillos, otra de dos tornillos. También inauguramos hace poco las obras de Xicalhuacan, Xochimilco, porque no tenían drenaje, es más, no tenían drenaje las casas, no había drenaje general, no había donde conectarse. Entonces, se hizo todo el drenaje, 12 kilómetros de drenaje, una bomba de rebombeo de aguas negras para mandarlas a las plantas de tratamiento y luego las conexiones de las casas al nuevo drenaje: 400 pozos con sus coladeras, 12 kilómetros de drenaje, un colector, un sistema de bombeo”, precisó.
#ElCapitalinoVIP – El Capitalino VIP