Inaugura Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX, exposición “85 Años del Exilio Republicano Español” / @martibatres @GobCDMX >>>
#CDMX.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró la exposición «85 Años del Exilio republicano español en México», instalada en la Galería Abierta Grutas, en las rejas del Bosque de Chapultepec.
Después de cortar el listón inaugural y recorrer la muestra abierta al público, el mandatario recordó que México abrió sus puertas en 1939 a las familias progresistas españolas que huían del franquismo.
«En el momento de la más terrible ofensiva fascista del franquismo, en 1939 y desde antes México abrió sus puertas al exilio republicano español. Esa es una página apasionante de la historia de España, de México, del mundo. Podemos hablar de ese episodio como la hazaña diplomática que significó, también podemos hablar de la visión humanista y generosa del general Lázaro Cárdenas, así mismo de la fascinante República Española que buscó combinar dos grandes utopías: la de la libertad y la de la igualdad en una sola», mencionó.
En la Bahía Acuario de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Martí Batres destacó las aportaciones de las personas exiliadas y sus descendientes. Por ello mencionó los nombres de diversas personalidades en diferentes campos como Ciencias, Literatura, Cine, Pintura, Arquitectura, Academia, Derecho, Traducción, Política, Economía, Negocios, entre otros.
«Los exiliados y sus descendientes levantaron en México escuelas como el Colegio Madrid, el IE, el Luis Vives, Bartolomé Cossío, el Herminio Almendros y otras; editoriales como Era, Costa Amic, Patria, Grijalbo, Séneca; librerías como Librerías Bonilla, las librerías de Cristal; empresas como Somex, Vulcano, Alimentos Ibarra, la Compañía Lírica, por mencionar algunas, o instituciones como el Ateneo Español, con el que hoy convivimos, por poner un magnífico ejemplo. ¿Dónde está el secreto de una comunidad que aportó tanto a México y sigue aportando? Tal vez en lo que dijimos al principio, que es una parte de España que luchó, transformó, pensó, elaboró, creó y luego se trasladó a México. Como dije, es como si una parte de lo mejor de España se hubiera insertado en nuestro país y pasó a formar parte de nuestra vida», añadió.
#ElCapitalinoVIP – El Capitalino VIP