Presentan ocho Alcaldías reducción en percepción de inseguridad de acuerdo con INEGI
#CiudadDeMéxico.- El Gobierno capitalino informa que, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el último trimestre de 2021 se registró una reducción en la percepción de inseguridad por parte de los habitantes en ocho Alcaldías de la Ciudad de México: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Coyoacán, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Cuauhtémoc.
Es importante destacar que Tláhuac, Miguel Hidalgo y Coyoacán presentan cambios significativos con relación al tercer trimestre de 2021, mientras que Tláhuac, Coyoacán y Álvaro Obregón registraron también una reducción significativa en la percepción de inseguridad comparado el último trimestre de 2021 con el mismo periodo de 2020.
Las Alcaldías que reportaron una reducción en el porcentaje del reporte de conflictos con personas mayores de 18 años fueron Venustiano Carranza, Tláhuac, Xochimilco, Coyoacán, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc.
De 2019 al 30 de noviembre de 2021, en la Ciudad de México los delitos de alto impacto presentaron una reducción significativa al pasar de 169 a 99 delitos promedio diario, lo que representa una reducción del 41 por ciento, donde destaca la disminución del homicidio doloso en la capital del país.
Asimismo, se reportó que las Alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc registraron una mayor reducción en delitos de homicidios. También, desde el inicio de la presente administración al 30 de noviembre de 2021, disminuyó el robo de vehículo con violencia en 4.3 promedio diario y robo de vehículo sin violencia en 13.9 promedio diario.
#ElCapitalinoVip