Observa Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX, eclipse solar en el Zócalo Capitalino / @martibatres @GobCDMX >>>
#CDMX.- Ante cientos de personas que también se dieron cita, el mandatario recordó que los eclipses formaron parte de la cosmovisión de nuestros antepasados.
“Hay una expresión que dice “Tonatiuh cualo”, es una expresión náhuatl para referirse al eclipse, es una expresión bella y sugerente que nos recuerda que el sol es el astro más importante del cosmos que rodea la humanidad. Nuestros pueblos originarios en alguno de sus mitos nos cuentan que los dioses viejos y sabios dijeron a la luna que empujase a su hermano, el poderoso sol, para obligarlo a realizar el primer ciclo del día y la noche, y así ocurrió el primer eclipse cuando el sol fue comido por la luna. El mundo prosperó y así nunca se quemó en el día y nunca se congeló en la noche gracias a ese ciclo que ocurre cada día, cada noche”, mencionó.
Resaltó que, en la actualidad, estos fenómenos astronómicos ayudan a la comunidad científica en sus investigaciones sobre el universo.
“El eclipse también es una buena excusa para repasar lo mucho que la humanidad ha avanzado en el conocimiento de su cosmos, podemos predecir estos fenómenos y disfrutarlos; no podemos impedirlos, pero podemos ubicarnos como humanidad en nuestra grandeza en el planeta y en nuestra humildad en el universo. El eclipse, queremos subrayarlo, no es un momento de oscuridad, es una oportunidad de reflexión humanista y científica”, destacó.
Acompañado de su familia, el mandatario capitalino señaló que para garantizar una observación segura a quienes se concentraron en la Plaza de la Constitución, fueron repartidos 2 mil lentes especiales con certificación ISO 123122: mil del Sistema Penitenciario y mil del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Por su parte, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Ángulo Guerrero, resaltó la trascendencia de este evento.
“Es un momento histórico para nosotros, para todas las personas que tenemos la oportunidad de vivir este eclipse solar total, que ocurre de manera muy rara en ciertos periodos, el último que vivimos fue en el año 1991 y el siguiente que se vivirá será en el 2052. Así que hoy nos toca coincidir en esta Plaza de la Constitución y es histórico, es memorable y les agradecemos y les damos la más cordial de las bienvenidas a todas y a todos los que hoy decidieron venir a vivir con nosotros esta maravillosa experiencia”, aseguró.
#ElCapitalinoVIP – El Capitalino VIP