Principales

Presenta Martí Batres, “Quiróptera” Festival del Bosque de Chapultepec 2024 en honor a los murciélagos / @martibatres @GobCDMX >>>

#EstadoDeMéxico.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el Festival del Bosque de Chapultepec 2024 “Quiróptera”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de marzo en ocho sedes con más de 100 actividades culturales, educativas y recreativas gratuitas para difundir la importancia de los murciélagos en el equilibrio ecológico, así como concientizar sobre su cuidado y conservación.

Las actividades contemplan 18 presentaciones de teatro; nueve elencos circenses; ocho funciones de danza; más de 30 talleres; 12 conferencias; cuatro conferencias magistrales con Rodrigo Medellín, Carol Sierra, Lara Navarro y Fernando Gual; 16 conciertos musicales; tres exposiciones fotográficas; un picnic nocturno con cine musicalizado en vivo; seis esculturas a gran escala; y una puerta monumental que se instalará en el acceso al Bosque.

“Es decir, va a ser sumamente atractivo. El año pasado se tuvo la presencia de más o menos 2 millones 300 mil personas y se espera que ahora tengamos todavía más en esta ocasión. Vamos a dedicar en este caso el festival como un tema central, no el único, pero un tema fundamental a los murciélagos, a celebrar la vida de los murciélagos”, indicó.

La secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA), Marina Robles García, destacó que el Festival del Bosque se realiza desde hace tres años con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, en colaboración con el Fideicomiso Probosque Chapultepec, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fundación Coppel, la Asociación Civil Bioconciencia, el Zoológico de Chapultepec, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, el Centro Cultural Los Pinos, Porrúa, entre otros.

“El primero fue de insectos, se llamó ‘Insecta’, para agrupar a las familias que reúnen a todos estos grupos de organismos; el segundo fue “Animalística”; y este, que se llama ‘Quiróptera’, la familia que reúne a todos los murciélagos que existen y que nos ofrecen una larga lista de beneficios y por lo cual tenemos que agradecerles que existan y tenemos que trabajar también para poderlos cuidar y proteger”, detalló.

Comentó que las sedes en la Primera Sección del Bosque serán: Museo de Sitio; Audiorama; Jardín Botánico; Zoológico de Chapultepec; Librería Porrúa; Complejo Cultural Los Pinos. Mientras que, dijo, las exposiciones fotográficas “Colavoladores” permanecerán los próximos tres meses en la Galería Paseo de los Compositores, la Galería Acuario y la Avenida Juventud Heroica.

#ElCapitalinoVIPEl Capitalino VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *