Principales

Entrega Martí Batres predio y escrituras a Asociación “Costureras y Costureros 19 de Septiembre A.C.” afectados por el sismo de 1985 / @martibatres @GobCDMX >>>

#CDMX.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la donación del predio Manuel José Othón 160, en la Alcaldía Cuauhtémoc, a la asociación «Costureras y Costureros 19 de septiembre A.C.», formada por trabajadores de la industria textil damnificados por el sismo de 1985, quienes tras luchar históricamente por los derechos del gremio, hoy pueden disfrutar de un patrimonio propio para continuar con sus actividades.

Destacó que este recinto se caracteriza por ser un espacio de lucha social que alojó al Sindicato 19 de Septiembre para exigir justicia por las costureras que perdieron la vida a consecuencia del sismo, y posteriormente, fue creada la Escuela de Capacitación para las y los Costureros, vigente en la actualidad.

“Es una lucha sobre todo de trabajadoras de la costura que han vivido mucho tiempo la explotación de esclavitud y salieron a la superficie a dar la batalla, la lucha por sus derechos, a reivindicar la historia y por eso merecen todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, en este día simbólico, emblemático, que queda plasmado en nuestra memoria. Muchas felicidades”, expresó.

El mandatario capitalino detalló que el Gobierno local, a través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), las Secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), el Registro Público de la Propiedad y la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, brindó todos los apoyos para que el proceso fuese totalmente gratuito.

“El Gobierno de la Ciudad procedió a absorber y realizar los pagos del apoyo para el notario que realizó la escrituración; la protocolización de la autorización de la Asamblea General de la Asociación Civil para aceptar la donación; la emisión de una resolución de carácter fiscal para excepción del pago de impuestos. El recurso para el pago de derechos para la inscripción de la escritura en el Registro Público de la Propiedad y la aportación del recurso para el pago de derechos por concepto de avalúos del inmueble”, apuntó.

#ElCapitalinoVIPEl Capitalino VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *