Emite Gobierno Capitalino 10 recomendaciones contra la variante Ómicron
#CiudadDeMéxico.- El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), emitió diez recomendaciones contra la variante Ómicron, las cuales se suman al avance de la aplicación de la dosis de refuerzo en la capital.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la estrategia del Gobierno capitalino es avanzar con la vacunación de refuerzo a toda la población de la Ciudad de México.
“En resumen: vacunar, vacunar, vacunar. Si tienen síntomas, no es necesario irse a hacer una prueba, con que se aíslen siete días, como bien lo dijo la doctora Oliva; y acudir, ya, a un centro de salud o a un hospital en caso de que baje la oxigenación o tengan fiebre persistente, como dicen los médicos, por más de dos días. (…) Y decir nuevamente que la vacuna sí sirve, sí funciona; que todos aquellos que no se vacunaron, se vacunen y que estén muy pendientes para la tercera dosis”, añadió.
La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, recordó que la variante Ómicron tiene como característica ser mucho más contagiosa; sin embargo, no ha generado la misma proporción de hospitalizaciones debido a que la gran mayoría de la población cuenta ya con esquema completo de vacunación y se inició con la aplicación de refuerzo.
“Cerca del 20 por ciento de los hospitalizados que tienen COVID llegaron a los hospitales por distintos motivos no relacionados con COVID, como accidentes, enfermedades agudas y, al momento de realizar la prueba rápida de control, resultaron positivos”, señaló.
Recomendaciones
- En caso de tener síntomas como dolor de garganta, tos, flujo nasal abundante, fiebre, ronquera, estén o no vacunados, deben aislarse por siete días
- Monitorearse la oxigenación, y si ésta se encuentra por arriba de 90 y no presenta dificultad respiratoria ni fiebre alta evitar salir a hacer una prueba de COVID, dado la transmisión intensa de esta variante.
- En caso de síntomas leves permanecer en casa aislado y evitar contagiar a otras personas. En la gran mayoría de las personas vacunadas la variante Ómicron da síntomas no graves.
- Si hay fiebre alta, persistente por más de dos días o la oxigenación se encuentra por debajo de 90 por ciento, acudir a una Unidad de Salud, llamar a LOCATEL para recibir orientación y atención, y también enviar un SMS al 51515 con la palabra Covid19.
- Se pide a los empleadores que no pidan resultados de pruebas COVID a sus empleados, el IMSS ya cambió las condiciones de incapacidad y ahora se puede hacer de manera electrónica, no se necesita hacer una prueba y se puede tener el permiso COVID del IMSS.
- Mantener las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, guardar la Sana Distancia, toser o estornudar en el ángulo interior del codo y lavarse las manos.
- En la medida de lo posible, evitar aglomeraciones.
- Ventilar espacios.
- En caso de no estar vacunado acudir a vacunarse. La variante Ómicron, de alta transmisibilidad, está afectando a las personas no inoculadas.
- Si se tuvo contacto cercano por largo tiempo y sin cubrebocas ni Sana Distancia, con una persona que tiene COVID, de preferencia, aislarse por siete días.
#ElCapitalinoVip