Recibe Ciudad de México a 229 especies de aves migratorias de invierno / @Claudiashein @GobCDMX >>>
#CDMX.- Cada año en esta temporada, la Ciudad de México recibe aproximadamente 229 especies de aves migratorias de invierno, las cuales dejan sus lugares de reproducción en busca de alimento y refugio en otros sitios más cálidos, como la capital del país. El pelícano blanco americano, el martín pescador norteño, la piranga capucha roja o el chipe rabadilla amarilla son algunas de las aves que nos visitan.
Provienen de Estados Unidos y Canadá, donde el frío es extremo, así que se desplazan hacia el sur, a México, Centroamérica y Sudamérica para encontrar sitios con climas menos hostiles, explicó la especialista en manejo y conservación de la biodiversidad, Isabel Herrera Juárez, de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina.
“Que las aves migratorias lleguen a la Ciudad de México, significa que aquí encuentran espacios con hábitat disponible que ofrecen recursos (alimento y agua) y condiciones que les posibilitan sobrevivir, como microambientes con temperaturas adecuadas”, resaltó la experta.
En el año hay dos periodos migratorios, primavera y otoño. La migración de otoño ocurre entre septiembre y noviembre, periodo en el que las aves que se reproducen en Norteamérica se desplazan hacia el sur del continente para encontrar mejores condiciones, describió Isabel Herrera.
#ElCapitalinoVIP – El Capitalino VIP