Secretarías

Refuerza la Red de Movilidad Integrada estrategia para regreso a clases

#CiudadDeMéxico.- Con motivo del regreso a clases en la Ciudad de México este lunes, la Red de Movilidad Integrada (MI) implementará una serie de medidas orientadas a atender el incremento en la demanda de transporte público de la capital del país.

Estos esfuerzos se centran en un aumento de la oferta disponible, particularmente en aquellas líneas y servicios más sensibles a incremento de afluencia, en la implementación de medidas de ordenamiento de ascensos y descensos, en la promoción de alternativas de viaje, en el aumento de operativos de liberación de carriles exclusivos de transporte público, y en el reforzamiento de medidas orientadas a prevenir contagios de COVID-19 en unidades, estaciones y centros de transferencia modal.

De esta manera, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro intensificará su programa “Cero Defectos”, que busca incrementar la confiabilidad de la flota en operación mediante el reforzamiento de las labores de mantenimiento, monitoreo y atención de incidencias en trenes y estaciones. Este programa será complementado con la implementación de medidas de dosificación de usuarios en estaciones de alta demanda, esto llega a ser requerido.

El Metro pone énfasis en el exhorto a los usuarios para que permitan el libre cierre de puertas de los trenes, así como a permitir el descenso de los trenes antes de abordar y a distribuirse a lo largo de los andenes de arribo.

Por su parte, Metrobús aumentará en un 5 por ciento el total su flota en operación, enfocándose en los servicios de mayor demanda: Línea 1 (aumento del 11 por ciento), Línea 5 (10 por ciento), Línea 6 (6 por ciento), y Línea 7 (4 por ciento). De esta manera, a partir del lunes serán 665 las unidades que presten servicio en toda la red. A ellas se podrán sumar 82 unidades de reserva disponibles bajo demanda.

Del mismo modo, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) incrementará en 11 por ciento la flota operativa de trolebuses, que pasará de 178 a 198 unidades. Este incremento se verá reflejado en mayores frecuencias en las líneas 1, 2 y 7, que concentran las mayores demandas, y en la reapertura de la Línea 8 (Circuito Politécnico), inactiva desde el inicio de la pandemia.

#ElCapitalinoVip

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *